retail europeo

El comercio minorista experimentará una mejora moderada de las ventas y la rentabilidad durante el próximo año y medio, pero el retail se enfrenta a un punto de inflexión.

El #retail se estanca en Europa con crecimientos de #ventas del 3,1% Compartir en X

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Según el informe elaborado por Moody´s, los retailers mantendrán su posición en el mercado gracias al crecimiento económico, que se apoya en la subida del PIB en toda Europa y la caída del paro. Moody´s anticipa un crecimiento de la facturación del 3,1%, por debajo de las cifras de 2017.

Davida Beadle, vicepresidente senior credit officer de la firma, señala que “El crecimiento económico sostenido y el descenso del desempleo apoyarán la demanda del retail hasta 2019 en la mayor parte de la Europa continental, compensando la salvaje competencia en el sector”.

Los nuevos hábitos de consumo y la presión de los precios han obligado a los retailers ha adaptar sus modelos de negocio al nuevo escenario. En este sentido, los operadores de descuento y el sector online continuarán erosionando la rentabilidad de los comerciantes tradicionales.

A pesar de todo, casi un tercio de los operadores elevarán su ebitda por debajo del 2% en los próximos 18 meses, mientras que apenas nueve de los más de cuarenta analizados serán capaces de mejorar su rentabilidad más de un 10%.

El futuro de los grandes almacenes

La moda presenta ventas en descenso en todos los grandes mercados europeos y las grandes marcas, que se encuentran inmersas en profundos procesos de reestructuración, aumentarán su ebitda menos de un 2%.

Los grandes almacenes también se enfrentan a su propia batalla. Su histórico valor diferencial de concentrar varios departamentos bajo un mismo techo frente a las tiendas en la calle es ahora menos relevante en la era del ecommerce. A pesar de todo, El Corte Inglés presenta perspectivas positivas: un pronóstico de crecimiento anual del ebitda de entre el 2 y el 5% hasta 2019.

Víctor García, analista de Moody´s en España, afirma que “las medidas que se tomen en los próximos años serán claves para la rentabilidad de los operadores en el futuro. Grupos como Tendam han logrado hacer muy rentable su ecommerce, pero si no se hace bien la transformación, el ebitda irá a la baja”.

Fuente Modaes

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de ecommerce?