¿Cuáles son los factores limitantes del Cross-Border eCommerce? Aún faltan muchos pasos para que se impulse de manera adecuada el comercio electrónico transfronterizo en Europa. Un informe de eMarketer se adentra en sus desafíos, recogiendo los principales datos de comercio online transfronterizo en el área de Europa Occidental.
El #eCommerce transfronterizo se abre paso entre los europeos Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
Por ejemplo, tan solo el 33% de los compradores digitales en Reino Unido realizó una compra transfronteriza durante el último año: uno de los niveles más bajos de comportamiento de compra en el extranjero en Europa.
Esta encuesta estima que los 12,9 millones de compradores digitales transfronterizos en el Reino Unido gastaron aproximadamente 9,54 millones de euros en 2016. Se prevé que el gasto crecerá sólo un 0,5% en 2017, pero esto puede cambiar como resultado del Brexit y las variaciones en el cambio entre la libra esterlina y el euro.
En Francia, la tasa de penetración del Cross-Border eCommerce es similar a la del Reino Unido, con un 34%.
Aún así, los consumidores franceses son más partidarios de comprar fuera de sus fronteras que los alemanes, pero quedan por debajo en compras transfronterizas de países como España o Italia.
En concreto en España, el 52 % de los internautas prefiere adquirir sus productos en el país, mientras que el 41% realiza sus compras online dentro y fuera de las fronteras. El porcentaje de los usuarios que realiza compras exclusivamente en eCommerce extranjeros es de tan solo un 7%.
Un 31% de los españoles señalan que los largos tiempos de entrega son su preocupación principal a la hora de decidir comprar en el extranjero, seguido por la falta de seguimiento de su compra (15%), y las dificultades para realizar una devolución (10%).
Los altos precios de envío y la seguridad del paquete también frenan al 7% de los encuestados.
En el lado más positivo para el Cross-border eCommerce, hay países en los que los compradores online apuestan en exclusiva por las compras transfronterizas: el 22% de los encuestados portugueses, el 15% de los griegos o el 15% de los rusos sólo han comprado en eCommerce extranjeros en los últimos doce meses.