El valor de los productos y servicios que se compran online en Europa ha aumentado un 15% anualmente durante los últimos cuatro años, con unas ganancias que se prevé se mantengan a un ritmo similar.
Si ya este año las ventas digitales podrían alcanzar los 477.000 millones de euros, para los próximos 2016 y 2017 las cifras aumentarán hasta los 540.000 millones y 609.000 millones de euros, respectivamente.
El año pasado, los mayores mercados de Europa, como son Reino Unido, Alemania y Francia representaron el 60% de la inversión del sector. Tal como apunta el informe ‘European B2C E-Commerce Report 2015’, realizado en conjunto por Ecommerce Europe y GfK, tan sólo Reino Unido acapara el 30% del eCommerce europeo, aunque otros países del continente crecen a un ritmo rápido. Es el caso de Rusia, que ha experimentado un rápido aumento del sector del 25,4% en 2014, consiguiendo 19.000 millones de dólares, según el informe.
Por su parte España se queda en quinta posición con el 4% de las ventas regionales.
Con respecto a Europa Central y del Sur, la zona está adoptando de una manera más lenta la compra online, aunque ya son muchos los eCommerce nacionales los que ofrecen opciones interesantes en compras online.
Pese a ello, todavía son muchos los compradores que recurren a ofertas de productos y servicios en otros mercados en busca del mejor precio. Esto ocurre sobre todo en los países pertenecientes a la Unión Europea, donde un 15% de los 28 han realizado adquisiciones online fuera de la UE en 2014, una cifra se ha visto incrementada en un 25% con respecto al 2013.