amazon-une-ia-generativa-dos-nuevos-modelos-lenguaje-plataforma-en-nube

Amazon lucha por destacar dentro del sector de la Inteligencia Artificial. Hasta el momento, en este sector destaca Microsoft con su inversión en OpenAI es la empresa tecnológica que destaca en este tipo de servicios, mientras que Google ha querido intentar pisarle los talones con Bard.

Al contrario que las otras dos firmas con sus chatbots, Amazon se unirá a la carrera de la IA generativa con dos nuevos modelos de lenguaje en su plataforma en la nube, Amazon Web Services (AWS), que permitirá a sus clientes desarrollar sus propios bots.

En concreto, según ha comunicado la marca, se lanzará una nueva plataforma llamada Bedrock, con acceso a modelos de lenguaje de Anthropic y AI21, que cuentan con herramientas que rivalizan a las de OpenAI y Google. Amazon no quiere centrarse en una sola IA porque, según Adam Selipksy, CEO de AWS, no existe un modelo «que sea la respuesta correcta para todos los clientes y para todos los casos de uso» y han optado por ofrecer «opciones y flexibilidad».

Dos modelos de lenguaje generativo

La compañía contará, por lo tanto, con dos modelos de lenguaje generativo: Titan Text, que crea texto a partir de un mensaje, y Text Embeddings, que desarrolla una representación matemática de texto para distintas tareas, como la traducción y la búsqueda. Por otro lado, también dará acceso a Stable Diffusion, una IA que genera imágenes de Stability AI.

Asimismo, con Bedrock, los clientes podrán utilizar sus modelos sin que su información confidencial llegue más lejos. De esta forma, AWS pretende solucionar las preocupaciones que los usuarios tienen por la seguridad de sus datos, que se gestionarán por IAs.

Fuente: 20minutos.es