cuatro-areas-deben-priorizar-directores-datos-analitica-ser-mas-efectivos

Los datos se han convertido en un activo esencial para aportar valor al negocio. Los directores de Datos y Analítica tienen un papel cada vez más influyente, pero en ocasiones estos especialistas no siempre son capaces de ofrecer resultados de negocio tangibles y demostrar cómo esta disciplina puede llevar a mejores decisiones y apoyar la transformación digital de sus compañías.

En este contexto, Gartner ha identificado las cuatro áreas que determinan el nivel de efectividad de un jefe de Datos y Analítica. En primer lugar, el liderazgo, que se pone de relieve mediante la construcción de relaciones, la influencia, la comunicación y la creación de un equipo comprometido.

En segundo lugar, la consultora destaca las habilidades y la cultura. En este sentido, tendrán que hacer que las decisiones basadas en datos se conviertan en un hábito en toda la empresa, algo que los usuarios de negocio hacen automáticamente como parte de su flujo de trabajo. Lo lograrán mejorando la alfabetización de datos y facilitando a los usuarios de negocio la integración de datos y la analítica en sus flujos de trabajo.

La tercera de las áreas es la excelencia operativa, que se alcanzará generando eficiencias y optimizando la calidad de los procesos empresariales mediante el uso de plataformas y herramientas que permitan una ejecución más coherente y de mayor calidad.

Por último, todos estos esfuerzos tienen que generar valor empresarial y dar soporte al proceso de transformación de la organización.

Según Gartner, una tendencia clara entre los directores que consiguen mejores resultados en este ámbito es “vincular los datos y la analítica a resultados empresariales clave y medidos, al tiempo que se forjan alianzas en toda la empresa y se crea un equipo comprometido».

Fuente: IT User