ciberataques

El número de incidentes en infraestructuras no críticas ha pasado de 18.000 en 2014 hasta 120.000 en 2017. Más del 67% de ellos se producen por ataque con malware.

Hasta 120.000 incidentes de #ciberseguridad en #empresas españolas en 2017 #innovación Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Según Eurostat, este incremento de las incidencias se debe al aumento del uso de tecnología en el ámbito empresarial, gracias al desarrollo de una mejor conectividad y el incremento de dispositivos conectados. Además, los ataques, que antes se centraban en servidores y redes de sistemas, han cambiado el objetivo y ahora se concentran en ordenadores, tablets, móviles o impresoras. También crece el número de ataques a wearables y tarjetas contactless.

Los métodos de ataque también se han diversificado en los últimos años. La infección de equipos a través de programas maliciosos son los más utilizados, ocupando el 67,26% de los casos. Los accesos no autorizados (14,91%) y los fraudes (10,76%) son los siguientes en la lista. El spam malicioso, los escaneos de sistemas y redes o los intentos de robo de información también son algunos de los ataques de ciberseguridad más comunes, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad del Ministerio del Interior (INCIBE).

El turismo, uno de los principales objetivos

Las administraciones públicas, las empresas manufactureras y fabricantes de productos, compañías y organizaciones profesionales y los sistemas de información son los sectores más atacados según el Centro Criptológico Nacional. Sin embargo, el turismo se ha convertido en uno de los principales objetivos de ciberataques debido, principalmente, a la cantidad y tipología de datos que maneja y las conexiones con sistemas de terceros, como pasarelas de pago o gestores de reservas. Todo ello son posibles puertas de entrada a las distintas áreas del negocio, que pueden resultar afectadas por incidencias de seguridad.

Así, Patricia Miralles, responsable de innovación del Instituto Tecnológico Hotelero, asegura que “el avance hacia la transformación digital que supone la incorporación de tecnología al negocio debe ir acompañada de una inversión en seguridad. Siempre sin perder de vista la concienciación y formación de todas las áreas y empleados de la empresa, para que se prevengan y pongan todas las medidas posibles para dificultar los ataques, sabiendo que la seguridad total no existe”.

Esto pone de manifiesto la necesidad de las empresas por apostar por soluciones de ciberseguridad, ya que, según datos de IDC, el 70% de las grandes empresas con sede en Estados Unidos y Europa serán objeto de ciberataques en 2019.

Fuente HostelTur

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de innovación?