empresas-erp-crm-digital

El porcentaje de empresas españolas que vende por internet alcanza ya el 33,9%, de las cuales el 45,4% emplea herramientas ERP para gestionar datos sobre compras y ventas y el 33,7% utiliza CRM para analizar información relativa a clientes

Aumenta la confianza de las #empresas españolas en #ERPs y #CRMs para crecer en el entorno digital Share on X

El número de empresas que ejerce su actividad comercial a través de internet continúa creciente y, por tanto, también aumenta la confianza en las herramientas tecnológicas relacionadas con el comercio electrónico. Según el dossier de Indicadores Destacados de la Economía y Sociedad Digital del ONTSI, el 45,4% dispone de un ERP para compartir información sobre compras y ventas con otras áreas del negocio y el 33,7% utiliza un CRM para capturar y almacenar datos sobre clientes.

Prácticamente la totalidad de las empresas cuentan con acceso a internet y la principal forma de conexión es la banda ancha (fija o móvil). En este sentido, el 43,1% acceden con velocidades iguales o superiores a los 100 Mbps y aquellas compañías que cuentan con página web la utilizan para presentar la empresa y sus productos y servicios.

En lo que respecta a uso de canales sociales, el 95% utiliza redes sociales, principalmente Facebook, LinkedIn o Google+; el 47% hace uso de websites para compartir contenidos multimedia, como YouTube, y el 38% cuenta con blogs de empresa o microblogs.

El valor de las herramientas digitales

Por su parte, continúa creciendo la tendencia en relación al uso de sistemas internos de seguridad, con el 92,8% de las empresas que ya cuenta con sistemas de este tipo. El software actualizado (87,45), la copia de seguridad de datos en una ubicación separada (83,6%) y la autenticación mediante contraseña (70,6%) son los principales tipos de seguridad interna.

En cuanto al comercio electrónico, el porcentaje de empresas que venden a través de internet sigue aumentando y alanza ya el 33,9%, frente al 32% de 2018. Así mismo, el porcentaje de las empresas que ha realizado compras online también ha crecido ligeramente, hasta el 20,3%.

Como consecuencia, también ha crecido la confianza en las nuevas herramientas y soluciones tecnológicas enfocadas al comercio electrónico. Por tanto, el 45,4% dispone de un ERP para compartir información sobre compras y ventas con otras áreas del negocio, el 33,7% utiliza un CRM para capturar y almacenar datos sobre clientes y un 25,3% la emplea para analizar la información disponible acerca de los clientes con fines comerciales y de marketing. Además, el 8,31% de las empresas afirma realizar análisis con big data y el 28% han adquirido algún servicio cloud durante 2019.

Fuente ITUser

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de innovación?