inteligencia artificial empresas españolas

El 46% de las empresas españolas ya ha puesto en marcha proyectos relacionados con inteligencia artificial.

Seis de cada diez #empresas españolas ya sacan partido a la #IA Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Las soluciones de inteligencia artificial, especialmente las relacionadas con deep learning y machine learning, se están convirtiendo en las mejores aliadas de la competitividad de las empresas.

Según datos de Digital Innovation Center, el 80% de las empresas a nivel mundial ya emplean algún tipo de inteligencia artificial, mientras que el 30% tiene planes de aumentar su inversión en esta área.

Por su parte, el 46% de las empresas españolas tiene en marcha algún proyecto relacionado con IA, y un 12% ya percibe resultados, principalmente en lo que atañe a satisfacción del cliente, toma de decisiones y reducción de costes.

Cristina Aranda, Chief Marketing Office de Inteygenz y Terminus 7, asegura que «los sectores de telecomunicaciones y de banca, son los más punteros en la aplicación de este tipo de tecnologías, mientras que los de retail y energía son los próximos que se sumarán en masa a esta tendencia».

La escasez de talento cualificado: el principal problema

A pesar de todo, las compañías encuentran dificultades en cuanto a la implantación de esta tecnología. La principal barrera es la escasez de talento cualificado, aunque la inexistencia de un caso de negocio o la dificultad para medir el ROI, así como la gestión del cambio y la falta de liderazgo son otros de los inconvenientes.

Según Mayte Ruiz de Velasco, directora del Digital Innovation Center, “las soluciones de IA supondrán cambios totalmente disruptivos en el ecosistema de las compañías de aquí a 10 o 15 años. Sin embargo, esta implementación podría darse de forma mucho más rápida, si no fuera por la dificultad que tienen las empresas para encontrar profesionales cualificados en tecnologías como el Data Scientist, Big Data Developer, Big Data Architect y Data Analyst”.

Hoy en día, el reconocimiento facial o de voz son algunas de las aplicaciones de IA más utilizadas por las compañías. Los motores de búsqueda, chatbots o coches autónomos son algunas de las que cuentan con mayor potencial.

Fuente FoodRetail

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de innovación?