El 74% de los directivos y expertos de recursos humanos considera que la inteligencia artificial no supone un peligro para los trabajadores.
La #IA impactará de forma positiva en el #empleo Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
El 93% de las personas consideran que la inteligencia artificial tendrá un impacto positivo en la economía y el 72% cree que esta tecnología mejorará las condiciones de vida de los trabajadores al encargarse de las tareas más rutinarias, según los datos del informe elaborado por Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal de RRHH.
El verdadero impacto de la IA llegará pronto o en un futuro cercano, según la opinión del 48% de los directivos de RRHH, que también coinciden en que las empresas deben estar preparadas para cuando llegue ese momento. Sin embargo, el 37% de los profesionales del sector asegura que la inteligencia artificial es ya una realidad que influye en el mercado laboral día a día.
Entre los beneficios que obtendrán las compañías de la aplicación de la IA destaca la mejora del diseño de estrategias empresariales debido, principalmente, al intercambio de información y el análisis de datos.
Los directivos y directos de recursos humanos advierten que España no encabeza la revolución de la inteligencia artificial y de cara a sacar el máximo partido de las oportunidades que brinda, las compañías deberían comenzar a invertir en la formación de sus empleados.
Ante el creciente miedo que genera la IA respecto a la pérdida de puestos de trabajo, el 74% de los expertos señalan que no supone un riesgo para los trabajadores y que la posible eliminación de puestos se verá compensada por la creación de nuevos.