Inditex cesta navidad

Cada año, Inditex sorprende a sus empleados con su esperada cesta de Navidad, un gesto de agradecimiento que, además de destacar por su abundancia, ha ido tomando cada vez más relevancia por su enfoque sostenible.

En la edición de 2024, el gigante textil ha incorporado productos de alta gama que no solo exponen el sabor y la cultura gallega, sino también su fuerte compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Este año, la cesta incluye colaboraciones con algunos de los más prestigiosos chefs y productores locales, consolidándose como un ejemplo de cómo el negocio puede abrazar la sostenibilidad sin renunciar a la calidad.

El toque gourmet de Martín Berasategui

Inditex ha dado un paso más en su estrategia de ofrecer productos exclusivos y de alta calidad en su aguinaldo navideño. La gran novedad de este año es la incorporación de los turrones elaborados por Martín Berasategui, el chef español con 11 Estrellas Michelin, quien firma tres variedades para la ocasión: turrón de Jijona, turrón de yema y turrón de Alicante. Esta colaboración pone de manifiesto el compromiso de la multinacional de Amancio Ortega con la calidad premium, al mismo tiempo que eleva el nivel de exclusividad de sus obsequios.

Martín Berasategui, considerado uno de los chefs más influyentes del mundo, ha logrado transmitir en estos turrones su sello personal, que fusiona tradición y vanguardia. Esta incorporación a la cesta no solo eleva la experiencia gastronómica, sino que también refuerza la apuesta de Inditex por incorporar productos que combinan el sabor tradicional con la alta cocina. El turrón, un clásico de las festividades españolas, se convierte en una pieza de lujo dentro de la cesta navideña.

Productos locales y sostenibles

Una de las características distintivas de la cesta de Navidad de Inditex es su enfoque hacia la sostenibilidad. Este año, como en ediciones anteriores, la mayoría de los productos incluidos provienen de Galicia, la tierra de origen de la multinacional. El pollo de Navidad de Galo Celta, por ejemplo, es uno de los productos premium que destacan en la selección de este año. Este pollo de corral, criado de forma tradicional en Vila de Cruces (Pontevedra), es considerado patrimonio gastronómico de la UE y es una auténtica delicia que resalta la importancia de los productos locales y sostenibles.

El Galo Celta es un ejemplo claro de cómo Inditex respalda a las pequeñas empresas locales. Este producto, en edición limitada, contiene una pieza de pollo entera acompañada de un fondo de vegetales, todo cocinado siguiendo una receta tradicional que remite a las celebraciones navideñas de la región.

No es el único producto que refleja un compromiso con la sostenibilidad. Inditex también ha incluido en su cesta conservas de sardinas de la marca Azul de Portosín, un producto de la Ría de Muros e Noia que se elabora siguiendo prácticas de pesca sostenible y artesanal. Fresco y del Mar y Sotavento, las empresas detrás de estas conservas, son ejemplos de cómo la actividad económica respetuosa con el medio ambiente puede prosperar en sectores tradicionales como el pesquero.

Innovación y tradición: Un enfoque integral

La cesta de Navidad de Inditex también es un reflejo de sostenibilidad en su presentación: Los empleados recibirán su aguinaldo en una caja reciclada que proviene directamente de los centros logísticos de la empresa. Esto refuerza su mensaje de circularidad y contribuye a la reducción de residuos.

Además, el saco que envuelve los productos está fabricado con tejidos reciclados de la propia compañía, eliminando el uso de plásticos de un solo uso. De esta forma, Inditex no solo ofrece un regalo de calidad a sus empleados, sino que también reafirma su liderazgo en la transición hacia un modelo empresarial más responsable con el medio ambiente.

Este enfoque integral en la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente, sino que también refuerza el mensaje de la marca: la moda puede ser responsable y comprometida con la salud del planeta.

Fuente: Economía Digital