La digitalización de procesos en el departamento de Recursos Humanos hace que mejore la experiencia del empleado en el 87% de las empresas, según un estudio realizado por Deloitte.
La irrupción de las nuevas generaciones en el mundo laboral está contribuyendo a remover las prioridades de los empleados: cada vez buscamos más un trabajo que se preocupe por nuestro bienestar, nuestros intereses y nuestra proyección profesional.
En este contexto, los profesionales que gestionan personas se encuentran ante la situación de atender estos nuevos requerimientos por parte de empleados y candidatos. Pero a la vez tienen que seguir llevando a cabo los procesos del día a día, las tareas que son indispensables para el buen funcionamiento de la empresa pero que quitan mucho tiempo al ser rutinarias. Por ello. herramientas como los softwares de Recursos Humanos han pasado a ser imprescindibles.
Optimiza el tiempo de gestión
Cuidar bien de los equipos se traduce en tasas de rotación más bajas, en niveles de retención más altos y en mejor productividad. Pero los departamentos de Recursos Humanos necesitan el máximo tiempo posible para poder prestar atención a crear acciones en favor de todo esto.
Por ello la automatización de procesos diarios que llevan mucho tiempo es uno de los principales beneficios de utilizar una herramienta de gestión de equipos.
Mejora la experiencia del empleado
Contar con un software de recursos humanos permite a managers y departamentos de Recursos Humanos acceder a una visión completa del estado de su equipo, y le facilita el trabajo del día a día para que puedan concentrarse en potenciar su talento, preocuparse por su bienestar y mantener al equipo cohesionado y unido. Además, también es un aliado para trabajar y difundir la cultura de la empresa.
Mejora la toma de decisiones
Por otra parte, la gestión del día a día de un equipo, sea del tamaño que sea, genera una cantidad de datos en distintos formatos y modalidades. Tener la información centralizada y actualizada en tiempo real es clave para poder tomar decisiones estratégicas y del día a día. Algunas funcionalidades como el Gestor documental, la Preparación de nóminas o los informes ayudan en la organización de esos datos, que usados correctamente ayudan a tomar decisiones objetivas respecto a algunos aspectos de la gestión de personas.
Aumenta la productividad
Por último, cuando un equipo se encuentra bien y motivado su rendimiento es mayor, y eso se traduce en mejores resultados de negocio. Por ello, herramientas como las Encuestas de clima laboral juegan un papel fundamental para comprobar el estado de los empleados y detectar problemas.
La organización también es importante en este punto, y por eso es imprescindible contar con funcionalidades que ayuden a gestionar Tareas, para mantener a todo el equipo informado de en qué está trabajando el departamento, los tiempos y la información que necesitan para desempeñar su trabajo.
Fuente: rrhhdigital.com