A pesar de la mayor concienciación que ha impulsado la pandemia de COVID-19 sobre los retos a los que se enfrentan las mujeres en el trabajo, la igualdad de género todavía no está entre las diez primeras prioridades para el 70 % de las empresas a nivel global.
La igualdad de género todavía no está entre las diez primeras prioridades para el 70 % de las empresas a nivel global Clic para tuitearAsí lo revela la segunda edición del estudio global de IBM Institute for Business Value (IBV) ‘Mujer, liderazgo y oportunidades perdidas’, en el que han participado más de 2.600 ejecutivos, mandos intermedios y profesionales -en igual proporción de mujeres y hombres- de diez industrias y nueve regiones geográficas.
En concreto, el estudio señala que hay un número menor de mujeres encuestadas hoy que ocupa puestos de vicepresidenta sénior, vicepresidenta, directora y gerente, en comparación con la primera edición del mismo, publicada en 2019.
Asimismo, el informe indica que hay un cierto cansancio entre los empleados en este ámbito, cuyo optimismo disminuye al ver la ineficacia de los programas puestos en marcha para abordar la igualdad de género. Solo el 62 % de las mujeres encuestadas -9 puntos porcentuales menos que en 2019- y el 60 % de los hombres encuestados -7 puntos porcentuales menos- espera que su organización mejore significativamente la paridad de género en los próximos cinco años.
Más programas no siempre implica más progreso
En comparación con el estudio realizado en 2019, en esta nueva edición se constata que un mayor número de organizaciones ha puesto en marcha más programas para mejorar la igualdad de género y la inclusión, como puede ser selección ‘ciega’ de perfiles. Sin embargo, eso no se ha traducido en mejores resultados.
En comparación con 2019, por ejemplo, hubo menos encuestados que estaban de acuerdo con que los altos ejecutivos desafiaran abiertamente los comportamientos y el lenguaje con sesgos de género.
La ventaja de los First Movers
El estudio identificó un grupo de encuestados, 11 % del total, denominados First Movers que sí consideran el avance de las mujeres como una prioridad empresarial, ven la inclusión de género como un motor de rendimiento financiero y están muy motivados para llevar a cabo medidas.
Cabe resaltar que los First Movers demostraron tener un mayor rendimiento financiero -crecimiento de los ingresos hasta un 61 % mayor que el de otras organizaciones-, así como una mayor innovación y una mayor satisfacción de clientes y empleados.
Fuente: rrhhpress.com