La inmensa oferta que el mercado presenta en múltiples ámbitos de la actividad profesional dificulta seleccionar al mejor profesional, cuando, por ejemplo, padecemos de una dolencia cardíaca, estomacal o pulmonar. Algo semejante acaece también, entre otros muchos lares, en el ámbito del gobierno de personas y organizaciones. Por este motivo, la iniciativa de María Victoria de Rojas para contribuir a discriminar el trigo de la paja merece loas.

María Victoria de Rojas ha sido durante dos décadas la brillante editora de la revista Ejecutivos, una de las lecturas imprescindibles para quienes gobiernan, tanto en el ámbito privado como en el público. Hace algunos meses decidió emprender nuevas aventuras en solitario. ¡Con éxito! Nada de extrañar, porque María Victoria es una persona con la que es un gusto colaborar. Trabajadora, constante, resiliente, honesta, sincera…, son muchas las cualidades que acopia.
Su reciente libro Protagonistas del Management español es, sin duda, un instrumento muy adecuado para todos aquellos directivos o académicos, interesados en la ciencia artística de gobernar personas y corporaciones. La selección de los protagonistas le ha resultado hacedera, porque desde hace lustros sigue la trayectoria de los principales jugadores empeñados en la búsqueda de los mejores medios instrumentales y de los más profundos conceptos para lograr equipos de alto rendimiento.
Entre los méritos de la obra se cuenta la cuidadosa elaboración de las entrevistas de cada uno de los implicados. Los escogidos por María Victoria han sido Ofelia Santiago, José Aguilar, Josep Capell, Xavier Marcet, Ricardo Hernández García, Miguel Fernández Rañada, Mariano Vilallonga, Juan Ferrer, Koldo Saratxaga, Marta Prieto, Igor Gonzalez De Galdeano, Fernando Botella, Lourdes Cascón, Marcos Urarte y quien escribe estas líneas. Tengo el placer de conocer personalmente a bastantes de los designados y no puedo sino sumarme al criterio de María Victoria.
Espero conocer al resto durante la presentación de esta obra, que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre en Madrid. Será un extraordinario umbral para las inminentes fiestas en las que celebraremos una vez más la Natividad de Jesucristo.
La diversidad de procedencias geográficas -Bilbao, Vitoria, Barcelona, Canarias, Valencia, Madrid, etc.- desvela igualmente el gran esfuerzo de la autora para que la maravillosa multiplicidad que compone España haya quedado razonablemente reflejada.
La cuidada presentación de esta obra ha corrido por cuenta de la editorial Kolima, que se está convirtiendo en referencia imprescindible en diversos ámbitos del conocimiento y de forma específica en el de la gestión de empresas.
Si bien es obvio que son todos los que están, tal vez falta alguno de los representantes del Management español. Me consta que en la práctica totalidad de los casos no ha sido por la falta de perspicacia de María María Victoria, pues ella ha convocado a lo mejor de la profesión. En cualquier caso, este hecho abre la puerta a una nueva edición en la que quizá en vez de 16 seamos unos pocos más los protagonistas del Managements español. Por lo demás, María Victoria anda embarcada en la selección de los mejores profesionales de otras áreas de la empresa para encauzar proyectos similares al que estoy mencionando.
Este libro representa un sanísimo y amable aviso a navegantes. Resulta frecuente que algunos directivos busquen conocimiento y asesoramiento en caladeros foráneos. María Victoria les ha proporcionado datos de quienes, conociendo la idiosincrasia patria están en condiciones de favorecer la mejor estrategia en el proceloso mundo, que es aprender a generar compromiso en las organizaciones mercantiles, financieras y, por supuesto, también en las de ámbito público.