estrategia cookieless Diageo

Una campaña que marca tendencia en el marketing digital cookieless. Así se presenta la última acción de Diageo en España para su marca Tanqueray 0,0, que apuesta por una segmentación contextual basada en inteligencia artificial para conectar con audiencias específicas. La iniciativa, desarrollada junto a PHD Media y Seedtag, refuerza el valor estratégico de las campañas cookieless en un entorno publicitario que exige cada vez mayor respeto por la privacidad y personalización real.

El movimiento de Diageo no es solo una cuestión táctica. Supone un replanteamiento profundo sobre cómo las marcas pueden conectar con públicos diversos sin depender de datos personales. En lugar de cookies, el proyecto ha utilizado IA contextual para identificar intereses y entornos editoriales relevantes, logrando posicionar mensajes de alto impacto en medios premium y generando afinidad con perfiles poco accesibles mediante segmentación tradicional.

Innovación publicitaria orientada a propósito

El gran acierto de esta campaña reside en combinar precisión, respeto por la privacidad y propósito de marca. El foco estaba puesto en las llamadas “audiencias progresivas”: colectivos como mujeres empoderadas, comunidad LGBTQ+, personas con discapacidad o adultos mayores interesados en alternativas sin alcohol. Lejos de optar por una segmentación demográfica convencional, Seedtag aplicó tecnología de análisis contextual para detectar conversaciones, intereses y entornos editoriales afines en tiempo real.

Este modelo cookieless ha permitido a Diageo alcanzar audiencias cualitativas con una narrativa publicitaria alineada con sus valores de sofisticación, salud e inclusión. El entorno premium y el cuidado creativo reforzaron la experiencia de marca, demostrando que es posible captar atención y afinidad sin recurrir a métodos invasivos.

El valor de una estrategia cookieless

Más allá de los resultados de notoriedad o intención de compra, este proyecto aporta una enseñanza relevante para las marcas: la innovación publicitaria debe ser inclusiva, ética y data-driven sin vulnerar la privacidad del usuario. La colaboración entre anunciantes, agencias y partners tecnológicos demuestra que es posible desarrollar campañas más sostenibles y eficaces en entornos cookieless, sin renunciar al impacto ni a la personalización.

Este tipo de activaciones redefinen el futuro de la publicidad digital, donde la segmentación contextual impulsada por IA se consolida como una alternativa estratégica para alcanzar audiencias de valor en entornos de confianza. Diageo, con esta campaña, ha dejado claro que la innovación no está en los formatos, sino en la capacidad de generar relevancia auténtica desde el respeto y la visión de negocio.

Fuente: IP Mark