industria_4

La mejora de calidad de los productos y de los procesos de producción pasa por la tecnología wearable. Estos accesorios y complementos digitales son cada vez más comunes entre los consumidores. Las empresas apuestan por ellos tanto a nivel comercial como en cuestiones de fabricación.


Las claves para optimizar procesos de #producción esta en #IoT Share on X
Tiempo de Lectura: 1 minuto

Para satisfacer la creciente demanda de los clientes, las compañías encuentran solución en el Internet de las Cosas (IoT). Según el estudio 2017 Manufacturing Vision Study, elaborado por Zebra Technologies, indica que la mitad de los fabricantes tecnológicos se sumarán a la elaboración y producción de wearables en 2022. El informe, basándose en las opiniones de 1.100 ejecutivos, analiza las tendencias que rigen actualmente la fabricación actual.

 

IoT, el mejor aliado de los fabricantes

 

industria_biomecánica

Las fábricas que se aprovechan de IoT y forman parte de la industria 4.0 ya obtienen diversos beneficios. La aplicación de procesos basados en internet y nuevas tecnologías permite tomar decisiones consensuadas respecto a la monitorización de procesos físicos, ya que se detectan antes los fallos y errores y facilita las posibles correcciones.

Además, posibilita conectar diferentes etapas de producción y obtener información a tiempo real y anticiparse a las necesidades de los compradores. El 50% de los participantes en el estudio aseguran que ésta es una de las áreas más importantes del negocio.

La aplicación de nuevas tecnologías en el sector de la manufactura permite a las empresas ser competitivos en un terreno en pugna constante por ofrecer la mejor calidad y fidelizar al consumidor. Un ecosistema dominado también por una profunda globalización. Las principales tendencias en fabricación y manufacturación pasan por la disminución de errores en procesos de fabricación y la creación de fábricas más eficientes.

La calidad en el centro de la estrategia

La calidad está siempre en el centro de la estrategia. Según el estudio, los fabricantes están invirtiendo actualmente en la creación de más y mejores puntos automáticos de control de calidad en la producción. Todo ello con el objetivo de localizar fallos, evaluarlos y corregirlos para mejorar la calidad. Esto reducirá el número de devoluciones, reparaciones, quejas o protestas por parte de los clientes y mejorará la confianza de los usuarios en la marca.

El informe apunta a cinco estrategias principales que impulsarán el crecimiento y mejorarán resultados financieros gracias al IoT:

  • Evitar las interrupciones en el proceso de producción.
  • Adaptarse con mayor agilidad a las demandas del mercado.
  • Diversificar los productos.
  • Mejorar la visibilidad y el control de procesos.
  • Reducir los costes de producción.

El IoT tiene la clave para impulsar el sector de la producción y la manufactura y hacerlo más competitivo.

Fuente Blog Think Big