bipi movilidad

Los cambios de mentalidad del consumidor y la incertidumbre sobre las regulaciones de circulación provocan el desplome de las ventas de coches y la búsqueda de nuevas fórmulas de movilidad

La #startup española @bipi_car, #marketplace dedicado a la suscripción de vehículos, busca formas de #movilidad más flexibles Compartir en X

Tiempo de Lectura: 2 minutos

El renting como futuro de la movilidad

El consumidor actual se muestra cada vez más reticente a comprarse un coche. De hecho, los últimos datos de ANFAC, Faconauto y Ganvam señalan que, en agosto, se matricularon en España 74.490 coches, lo que supone un desplome del 30,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Además. las ventas de vehículos han descendido un 9,2% desde enero de este año. Mientras, el renting ha matriculado 210.074 automóviles, desde enero hasta agosto de 2019, y acumula un incremento del 7,01%.

La startup española Bipi, marketplace dedicado a la suscripción de vehículos, continúa avanzando rápidamente en su crecimiento. Durante los meses de julio y agosto la compañía ha triplicado las suscripciones de vehículos sobre el mismo periodo del año pasado y, además, sus ventas han crecido un 20% en julio y agosto respecto al mes anterior, con más de 300 coches entregados. Bipi tiene previsto llegar a las 10.000 suscripciones de coches en los próximos 12-18 meses y alcanzar un volumen de negocio de 25 millones de euros.

El usuario busca nuevas formas de movilidad más flexibles, que aporten la posibilidad de cambiar de vehículo cuando quiera pagando una cuota mensual fija por el uso del mismo. La startup española Bipi, marketplace dedicado a la suscripción de vehículos, centra su negocio es esa flexibilidad ofreciendo un servicio con todo incluido (seguro, mantenimiento, impuestos, etc.), a través de un proceso 100% digital.

Hacia una movilidad más flexible y sostenible

“El usuario ya no compra coches, ahora busca flexibilidad, facilidad, tranquilidad y poder tener la posibilidad de cambiar de vehículo si sus circunstancias de vida cambian. Por ejemplo, si uno de nuestros clientes tiene un hijo y necesita un coche más amplio o, si le afectan los cambios en las restricciones de tráfico y busca un coche menos contaminante, nosotros le ofrecemos la opción de disponer de un nuevo vehículo que se adapte a sus necesidades y todo eso sin tener que comprarlo, financiarlo, ni preocuparse por la depreciación, mantenimiento, impuestos, etc.”, destaca Hans Christ, CEO y fundador de Bipi.

La compañía nació en 2017 de la mano de Hans Christ y Alejandro Vigaray con tres empleados, ahora ya cuenta con más de 50 miembros en su equipo y se encuentra en fase de crecimiento. La compañía ofrece un modelo de marketplace muy selectivo que trabaja con la mayoría de marcas o fabricantes, empresas de leasing, renting y bancos, convirtiéndose en un nuevo canal de distribución para estos partners y gestionando el front como experto en el usuario particular.

Bipi, que está en plena expansión, se ha convertido en el único player en ofrecer este servicio de suscripción de vehículos en España. El objetivo de la compañía es consolidarse como líder del mercado español y comenzar la expansión internacional próximamente.