antonio picazo gana energía

Desde marzo de 2015, Gana Energía apuesta por transformar el sector de la electricidad a través de la energía renovable y la orientación hacia el cliente. Hablamos con Antonio Picazo, Socio Director de la compañía, sobre su modelo de negocio, la evolución de la startup y la gestión del equipo.

Entrevista a Antonio Picazo, Socio Director de @gana_energia: la satisfacción del cliente y el equipo como motor de la #empresa Compartir en X

Tiempo de Lectura: 5 minutos

Logo Gana Energía LíneaLa sencillez, el mínimo coste y una relación transparente con el consumidor son las claves de Gana Energía, una startup comercializadora independiente que pretende ofrecer una alternativa real al oligopolio de las grandes eléctricas en España.

«La satisfacción del cliente es prioridad absoluta en todos y cada uno de nuestros departamentos. Es nuestro foco»

Gana Energía nace en 2015 como alternativa al oligopolio de la electricidad con energía 100% renovable. ¿Cómo ha sido la irrupción en un sector tan tradicional como el energético?

Hasta hace poco, el sector de la energía estaba limitado a un número reducido de empresas, con la liberalización del mercado todo cambió y dio lugar a la aparición de nuevas empresas que, como nosotros, llegaban con una filosofía muy diferente. La situación que había en España era la de un oligopolio y la energía se percibía como algo opaco y caro, por lo que la entrada en juego de comercializadoras independientes era algo necesario. El cliente demandaba claridad, transparencia y mejores precios y esto es lo que hemos venido a ofrecer desde Gana Energía. Desde el punto de vista del consumidor, nuestra irrupción ha sido como algo esperado y que tenía que pasar.

Aparecen como la compañía energética más económica en diferentes comparadores, ¿cómo han conseguido ofrecer tarifas tan competitivas?

Sencillo, en primer lugar, reduciendo nuestros márgenes. Por ponerte un ejemplo, dentro de nuestras tarifas contamos con la opción de contratar una tarifa indexada, o lo que es lo mismo, a precio coste. Aquí, simplemente se cobra el precio que nosotros pagamos a los productores de energía más los peajes regulados por el gobierno y que obliga la ley. A esto le sumamos una pequeñísima cantidad por la gestión de las operaciones que es de 3,5 euros al mes.

Además, nuestros costes son mucho más bajos que los de las grandes operadoras. No contamos con grandes infraestructuras, operamos de manera totalmente digital, sin oficinas ni sucursales, ni tenemos grandes gastos en marketing que luego tengamos que repercutir en nuestras tarifas.

Desde Gana Energía, aseguran que el cliente se encuentra en el centro de sus esfuerzos para ofrecer el mejor servicio. ¿Es una prioridad en todos los departamentos de la compañía o solo atañe al área de marketing?

Oficinas y equipo gana energía

La satisfacción del cliente es prioridad absoluta en todos y cada uno de nuestros departamentos. Es nuestro foco. Si ofreces los precios más competitivos del mercado y una buena atención, el cliente se quedará contigo, es más, es muy probable que traiga nuevos clientes.

Por eso en Gana Energía no te atienden contestadores, te atienden personas que te asesoran y recomiendan. Sabemos que cuando alguien tiene una incidencia, lo que quiere es hablar con una persona que le comprenda y pueda resolver su duda en el momento.

Por otro lado, hemos establecido una política de ventas en la que ningún empleado va a ganar más por hacer más ventas o por reducir el tiempo de atención que dedica a cada cliente. Lo que queremos es que se dedique a cada cliente el tiempo que necesita evitando así conductas agresivas de venta o que se intente ofrecer al cliente productos que no se ajusten a sus necesidades reales.

La transparencia es un valor que va más allá de sus servicios y que aplican a su política de empleo. En este sentido, ¿en qué se diferencian de otras compañías del sector?

Siempre decimos que nuestros esfuerzos van dirigidos a las personas, en primer lugar, nuestros clientes, pero también nuestros empleados. Ellos son la imagen y la voz de la empresa cada vez que atienden una llamada o una duda vía web, por lo que apostamos por un equipo sólido y comprometido. Para ello tenemos que ser capaces de satisfacer sus necesidades en todos los aspectos, no solo el económico.

En  Gana Energía todos nuestros empleados cuentan con contratos indefinidos. Esto lo hacemos para darles la tranquilidad de saber que, si funcionan y ellos quieren, contamos con ellos a largo plazo.

Además, tenemos políticas de conciliación laboral por lo que hay personas que entran a las 8:00h de la mañana y pueden salir a las 16:00h, evidentemente esto no puede ocurrir con el equipo de Atención al Cliente que está de tarde. Tampoco contamos con turnos raros (noche, festivos…) esto puede parecer extraño pero fue una decisión que tomamos hace unos años tras una encuesta previa a clientes.

Destacar también, como valor diferencial, que todos nuestros empleados tienen sueldos algo por encima de convenio y, como startup que somos, posibilidades reales de crecimiento dentro de la empresa.

«Lo que hacemos tiene que servir a la sociedad. Esto se traduce en la generación de puestos de trabajo de calidad y estables y el pago de los impuestos correspondientes»

Esta filosofía se extiende también a su relación con proveedores. ¿Cómo trabajan con sus partners?

Evidentemente nosotros solos no podemos hacer todo el trabajo y por eso necesitamos establecer relaciones justas y de valor con nuestros proveedores. Para ello les ofrecemos relaciones a largo plazo y de confianza mutua, además, tenemos el compromiso de cumplir con nuestras obligaciones de pago siempre en fecha y nunca a más de 30 días.

La Responsabilidad Social Corporativa tiene mucho peso en su cultura empresarial. ¿Qué papel consideran que ha jugado en su éxito y crecimiento?

dibujo gana energiaNo se trata tanto del éxito personal o de nuestro crecimiento, sino de algo que consideramos que es justo. Revertimos en la sociedad lo que ella nos da a nosotros como empresa. Lo que hacemos tiene que servir a la sociedad. Esto se traduce no solo en la generación de puestos de trabajo de calidad y estables y pagando los impuestos correspondientes, también, colaborando con organizaciones que se encargan de mejorar la vida de los que menos tienen.

Parece que sus perspectivas de crecimiento son muy positivas, ¿cuáles son los planes de futuro de Gana Energía?

La verdad es que estamos muy satisfechos con el progreso que está teniendo la compañía. En lo que va de año, tenemos un crecimiento medio en número de clientes de 700 nuevos usuarios mes. En lo que se refiere a planes de futuro, en el corto plazo nos centraremos en lo que tenemos y en seguir ampliando nuestra presencia a nivel nacional pero siempre garantizando que podemos mantener el servicio que ofrecemos.

Más a medio plazo también vemos una oportunidad en el mercado que está abriendo el vehículo eléctrico y por qué no, quizás algún día entrar en el mercado del gas, pero, todo irá llegando. De momento seguiremos centrando nuestros esfuerzos en ofrecer las tarifas más asequibles del mercado y un servicio ágil, transparente y eficaz.

En su opinión, ¿qué tendencias impactarán en el sector energético en los próximos años?

Sin lugar a dudas, el papel que van a jugar las energías renovables. En Gana Energía, ya el 100% de la energía que comercializamos proviene de renovables y estamos convencidos de que el papel que van a jugar es cada vez mayor. El número de productores de energía renovable está creciendo y, con las políticas adecuadas, esto seguirá siendo así.

Esto repercutirá favorablemente en muchos aspectos, en primer lugar, en el cuidado del medioambiente con la reducción de emisiones CO2 u otro tipo de gases contaminantes, pero también en aspectos como la creación de empleo y a la larga, estamos convencidos que, también, en una reducción del precio de la electricidad.