Wallapop, Jobandtalent, Paack, Playtomic, RavenPack y Codigames. Estas son las seis startups españolas que tienen más posibilidades de convertirse en los próximos unicornios, según la lista publicada por Viva Technology, el encuentro europeo de referencia en el ámbito de las startups y tecnología.
Wallapop, Jobandtalent, Paack, Playtomic, RavenPack y Codigames son las seis startups españolas que tienen más posibilidades de convertirse en los próximos unicornios Compartir en XCabe recordar que el entorno empresarial emplea el término ‘unicornio’ para designar a todas aquellas organizaciones extensivas en tecnología y susceptibles de igualar o superar los 1.000 millones de valoración y todo apunta a que estas seis están cerca de conseguirlo.
En concreto el ranking, que recoge las 100 compañías escalables “más prometedoras” de Europa, incluido Reino Unido e Israel, ha sido elaborado en asociación con el banco de inversión GP Bullhound y la contribución de los fondos de inversión Accel, Balderton, IdInvest, Partech y NorthZone. Para ello, han tenido en cuenta parámetros como el crecimiento actual y potencial; el aumento del número de empleados, la captación de fondos o la capacidad de impactar de manera positiva en la sociedad, entre otros.
EL POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA EUROPEA
El ranking recoge compañías procedentes de un total de 16 países, entre los que destacan Reino Unido (24 scale-ups), Francia (21) y Alemania (15), en línea con el tamaño de sus ecosistemas. El informe también resalta “la fortaleza” del ecosistema nórdico, en el que Noruega, Suecia y Finlandia suman 15 compañías de estas características de manera conjunta. Completan la lista Israel (4), Dinamarca (3), Países Bajos (3), República Checa (2), Irlanda (1), Italia (1), Bélgica (2), Polonia (2) y Suiza (1).
Por sectores, los más representados son el software y la nube, fintech en segunda posición, y el comercio electrónico, que completa la terna. “El periodo pandémico que atravesamos desde hace más de un año ha puesto de relieve la importancia de la tecnología digital y la innovación para seguir avanzando, transformando los desafíos en oportunidades para hacer revolucionar muchos sectores”, destaca la directora general de Viva Technology, Julie Ranty, quien pone el foco en la necesidad de prestarles apoyo frente a retos como el acceso a mayor financiación, el fortalecimiento de la colaboración con las empresas, la captación de talento o el desarrollo interno.
Por otra parte, en términos medios la valoración de estas scale-ups es de 377 millones de euros y han captado alrededor de 156 millones de euros. Asimismo, el número de empleados es de 396 personas, con un crecimiento de plantilla del 29% a lo largo de los últimos doce meses.
Fuente: Dirigentesdigital.com