Entrevista a Javier de la Casa, Presidente de Grupo Avanza y CEO de Kayzen Emprende

Javier de la Casa, Presidente de Grupo Avanza y CEO de Kayzen Emprende analiza cómo ayuda la formación a reforzar las habilidades de liderazgo y autoliderazgo en el entorno emprendedor.

El directivo considera que “la formación juega un papel muy importante en los entornos emprendedores porque sirve como base para saber cómo actuar en determinadas situaciones y además te permite conocer como es el entorno donde desarrollarás tus ideas. La formación en definitiva hace que crezcas profesionalmente y que puedas aplicar nuevas competencias en tu empresa”. En esta línea, destaca que algunas de las principales competencias que desde Kayzen Método Emprendedor consideran fundamentales son el autoliderazgo y el liderazgo. “Estamos haciendo un fuerte trabajo para desarrollar programas formativos y experienciales para poner en valor y fortalecer estas competencias básicas para los emprendedores y para los directivos que deciden ser acompañados por nosotros en su desarrollo profesional”.

Por otra parte, Javier de la Casa señala que el autoliderazgo debe entenderse como la base para llevar a cabo un liderazgo asertivo y motivador ya que primero debes ser consciente y conocer tus puntos fuertes y tus debilidades así como conocer tus motivaciones reales. “De esta forma, adquiriendo una serie de habilidades directivas desarrollarás en ti la habilidad para transmitir confianza y honestidad. Pero sobre todo serás capaz de dirigir un grupo de personas de manera que se sientan motivadas y que puedan cumplir los objetivos que se plantean. Ser un verdadero líder, en definitiva”.

Por último, recalca que el liderazgo emprendedor es “la capacidad de dirigir a otras personas e influir positivamente en su comportamiento creando un ambiente de trabajo de confianza que facilita la consecución de los objetivos de tu empresa”.