supermercados

Los supermercados españoles refuerzan sus estrategias de comercio electrónico insipirandose en el modelo Amazon.

Los 3supermercados españoles refuerzan sus estrategias de #ecommerce inspirándose en #Amazon Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Mercadona se vuelca con el comercio electrónico

La pasada semana, Mercadona comenzó las pruebas de su nueva plataforma ecommerce en Valencia. Aunque aún no ha anunciado cuando llegará esta nueva versión al resto del país, la compañía ha actualizado su página web incluyendo, entre otras, cosas fotografías de los productos.

Amazon ha sido la clara inspiración para Mercadona a la hora de rediseñar su portal, pero también para poner a punto su estrategia logística. A diferencia de otros competidores, la compañía valencia no preparará los pedidos online en la propias tiendas, sino que se harán desde un gran almacén, sin pasar por el establecimiento.

Así, el polígono de Vara de Quart, en Valencia, ha sido el emplazamiento elegido por Mercadona para poner en marcha su primer centro dedicado exclusivamente a la tienda online. Bautizado como ‘Colmena’, cuenta con 13.000 metros cuadrados divididos en módulos y repartidos en secciones.

Desde la empresa aseguran que al centralizar la operativa en un mismo punto multiplicando por 4 la eficiencia y la productividad del envío de pedidos. A medida que la web se extienda a otras regiones de España, Mercadona creará más centros logísticos.

El resto de supermercados siguen los pasos de Amazon

Mientras que Mercadona cuenta con una cuota de mercado superior al 24%, el resto del pastel se reparte entre Carrefour (8,6%), DIA (7,5%), Eroski (5,6%) y Lidl (4,4%).

Por su parte, Carrefour prepara los pedidos online en sus propios establecimientos físicos. Los productos frescos ocupan ya el 80% de los pedidos a través de internet. Además, cuenta con el servicio Carrefour Drive, gracias al cual el cliente realiza la compra online y puede recoger su pedido en un mínimo de dos horas en el parking de algún hipermercado o supermercado de la cadena.

Del mismo modo, DIA se ha aliado con Amazon para vender sus productos a través de Prime Now en Madrid, Barcelona y Valencia. Realizan la preparación de pedidos online en cuatro tiendas habilitadas para ello. Sin embargo, no deja de potenciar su propio negocio online en dia.es.

Por otro lado, Eroski combina varios modelos logísticos. Con su servicio Click&Drive los clientes pueden hacer la compra online y recoger el pedido en 4 horas en la tienda. La compañía gestiona los pedidos de internet en sus tiendas físicas, aunque cuenta con un almacén en Barcelona.

Fuente LibreMercado

¿Quieres estar al día de las últimas noticias de ecommerce?