sap soloptical

Soloptical seleccionó SAP Business One para ayudar a las necesidades de su negocio, que se encuentra en un proceso importante de crecimiento.

La empresa experta en fabricación de lentes @soloptical elige #SAPBusinessOne para #integrar su información y #analitica interdepartamental. Con más de 120 ópticas en España es la cadena de referencia del mercado Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 1 minuto

Logo SAP

Soloptical es un minorista óptico con más de 120 ópticas repartidas por toda la península, Baleares y Canarias. Es experta en cuidado de la salud ocular, fabricación de lentes, reparación de monturas y asesoramiento de imagen. La compañía también opera con éxito en el mercado de la audiología, con más de 50 gabinetes en toda España.

Soloptical seleccionó SAP Business One para ayudar a las necesidades de su negocio, que se encuentra en un proceso importante de crecimiento. Para ello eligió como partner a la empresa SCL Consulting, que trabajó estrechamente con la organización para implementar la solución, organizando el proceso en fases. Según Jorge Aranda, del departamento de TI de Soloptical, “el software ha sido un factor clave para nuestro crecimiento. En su momento analizamos diferentes opciones del mercado y comprobamos que SAP continúa siendo el ‘peso pesado’ en el área de ERP. Por eso lo elegimos”.

Conectando departamentos gracias a SAP Business One

Antes de la implementación, la empresa trabajaba con una aplicación destinada a dar soporte a la gestión de pocos establecimientos y que, además, no permitía compartir la información entre departamentos. La organización ha asumido el crecimiento de sus recursos TI como un factor dinámico que se amplía en función de las necesidades que el negocio y su crecimiento van generando. Jorge Aranda, en este sentido, señala que “siempre hay cosas que hacer y SAP Business One nos ayuda a escalar el sistema. La experiencia que tiene la solución se nota en el proceso a medida que lo ampliamos”.

Los principales beneficios obtenidos por Soloptical se centran en la conexión interdepartamental actual, que hace posible compartir datos, actualizarlos en tiempo real y obtener análisis coherentes de la actividad. Según explica Aranda, «SAP Business One nos ha ayudado a tomar el control de toda la actividad comercial. Ahora tenemos la interconexión entre todos los departamentos y la estandarización de los procesos. También es fácil de usar y nos permite usar los datos para el análisis de múltiples maneras. Además, se adapta perfectamente a los cambios que estamos haciendo en la empresa ».

Puedes ver el video aquí.