hola plato

Gracias a los más de 1000 orificios de su superficie, Hola filtra el exceso de grasa y aceite ahorrando al comensal hasta un 30% de las calorías


Una #startup española inventa Hola, el plato que absorbe las calorías de la comida #innovación Clic para tuitear

Tiempo de Lectura: 3 minutos

La comida, en todos sus formatos, sabores y colores, es maravillosa. Eso es algo con lo que todo el mundo está de acuerdo. Sin embargo, a veces es complicado compaginar el consumo de determinados alimentos con un estilo de vida saludable y activo. Por suerte, una joven empresa ha inventado Hola, una forma de seguir disfrutando de la comida sin renunciar a cuidar la línea.

Bajo el lema “no cambies tu comida, cambia tu plato”, Hola concentra lo último en tecnología culinaria: una superficie con más de 1000 agujeros que tiene la capacidad de separar las grasas de los alimentos y absorberla para que tú no tengas que hacerlo. Según explican sus creadores, la base de esta vajilla de diseño esconde un mecanismo capaz de absorber el aceite, pudiendo ahorrar a los comensales hasta el 30% de las calorías de una comida. En una comida normal, esto supone de 100 a 200 calorías, lo que en una semana sería equivalente a no comerse dos Big Mac.

“No queremos que nadie renuncie a su comida; intentamos que la puedan disfrutar acompañándoles en el cuidado de su salud”, explica el equipo multidisciplinar que se esconde detrás de este invento. Sin embargo, recalcan que “no es suficiente para ponerte en forma. Es importante hacer ejercicio de forma regular y cuidarte”

Este plato ha sido diseñado en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería de la Universidad del País Vasco, donde sus creadores han investigado, desarrollado y patentado el Sistema Hola que filtra la grasa sobrante de la comida que hayamos preparado.

plato hola detalle

La tecnología

El mecanismo de absorción de la vajilla está inspirado en las esponjas de mar, unos animales invertebrados que no realizan funciones activas. Sin embargo, poseen una serie de poros y canales que les permiten filtrar el alimento y el oxígeno.

A diferencia de las esponjas marinas, los orificios de los platos Hola están diseñados para filtrar lípidos (la grasa y aceites más utilizados en la cocina). Tal y como explica Ander Méndez, uno de los ingenieros desarrolladores de este proyecto: “hay que tener en cuenta la viscosidad dinámica y la densidad de cada aceite, ya que los distintos aceites que podemos encontrar en nuestros alimentos tienen diferentes propiedades de viscosidad y densidad”. De esta manera, los orificios varían en diámetro y están distribuidos para optimizar al máximo la absorción de grasa.

El plato Hola está elaborado íntegramente en porcelana de alta calidad de la región de FuJian y su uso no es más complicado que el de cualquier plato que ya forme parte de nuestra vajilla. Pese a la sencilla complejidad del sistema, es apto para lavavajillas y microondas. “Si te ha tocado fregar, no tienes que preocuparte más de lo normal”, bromean.

Los platos Hola están a la venta en la página web de la empresa, donde se pueden encontrar packs de uno, dos y cuatro platos. Quien prefiere adquirirlo de forma física puede acercarse a la sección parafarmacia de los centros El Corte Inglés a nivel nacional.

hola plato mesa

El marco perfecto para tus platos

Pero si alguien pensaba que filtrar el exceso calórico de nuestros platos diarios era la única función de esta vajilla, estaba muy equivocado. “Hemos hablado con varios chefs que ven en Hola un marco donde emplatar su comida. En definitiva, es la obra de arte de todo chef”, afirman desde el equipo. “Incluso ha habido quien nos ha propuesto utilizar las hendiduras de Hola para crear platos en dos dimensiones, incluyendo en sus orificios esencias, salsas u otros condimentos que aporten valor al plato pero evitando que entren en contacto directo con la comida”.

Además, este proyecto ha recibido premios y reconocimientos internacionales por su diseño. El patrón está inspirado en anagramas japoneses, una pequeña obra de arte y simbología que esconde elevados principios matemáticos.

Respecto a los tipos de comida con los que Hola puede realizar su función, la empresa también aclara toda duda: siempre que tengan aceite o un derivado del mismo, el plato puede funcionar, incluso con siropes y similares ayuda. Desde un huevo frito con patatas, hasta una ensalada o unas croquetas pueden comerse con menos calorías si se sirven en esta superficie. Por fin podremos deshacernos del grasiento papel de cocina empapado en aceite.