Una startup japonesa ha desarrollado una tecnología que permite generar imágenes fotorrealistas de personas de cuerpo entero a través de inteligencia artificial.
Los modelos de cuerpo entero generados por #IA irrumpen en la #moda Clic para tuitearTiempo de Lectura: 1 minuto
DataGris, una startup tecnológica con sede en el campus de la Universidad de Kyoto, ha desarrollado un algoritmo de redes generativas antagónicas (GANs) que permite generar imágenes fotorrealistas de personas de cuerpo entero partiendo de cero. Los ingenieros sortearon los problemas de las GANs en la generación de rostros evitando incluir aquella información innecesaria que pudiera confundir a la inteligencia artificial.
Así, los modelos que posaron para las fotos empleadas para entrenar al sistema se realizaron sobre fondo blando homogéneo, lo que permitía desprenderse de elementos asimétricos o manchas de color que pudieran poner en evidencia la naturaleza de las imágenes generadas.
Desde la compañía, que ya había desarrollado un algoritmo para la generación de rostros, buscaban el modo de dotar de mayor expresividad a los modelos digitales, por lo que apostaron por crear cuerpos enteros y aportar la sensación de movimiento. Así, estos modelos son personas que no existen, pero cuentan con sus propios rostros, peinados y vestimentas, lo que permite que los modelos se transformen al tiempo que se mueven.
El desarrollo de estos algoritmos de IA tiene aspectos positivos y negativos. Por un lado, ofrece un sistema rápido y barato para que las compañías de moda produzcan catálogos de ropa, pero por otro, aumenta la falta de credibilidad del material multimedia, cada vez menos fiable ante el creciente realismo de los contenidos falsos.