Claves para gestionar de forma efectiva en las Pymes la liquidez en escenarios de crisis

Pablo Couso, Director Comercial, y Alejandro Jurado, Responsable del Área de Conocimiento de Datisa, abordan en el WeBinar especial pymes “Claves para gestionar de forma efectiva en las Pymes la liquidez en escenarios de crisis” la importancia que tiene la creación de una estructura funcional orientada a la liquidez para que una empresa pueda crecer de manera sostenible y el papel que la digitalización desarrolla en todo ese proceso.

En el primer bloque, Pablo Couso analiza las claves para gestionar la liquidez en las Pymes. Los saldos que se obtienen de proveedores y de clientes, la relación con bancos, socios e inversores, así como las existencias disponibles son los factores que permitirán tener una posición líquida sana en función de la gestión que se realice de cada uno de estos elementos de forma individual y coordinada en el marco de la pyme. Por otra parte, desde el punto de vista financiero, la contabilidad y la tesorería desarrollan un importante papel como principales herramientas para la gestión de la liquidez en cualquier compañía, afectando a las operaciones que se llevan a cabo. Para finalizar este primer bloque, Pablo Couso explica qué pueden hacer las pymes en el momento actual de crisis a través de la activación de un plan de acción inmediato y de un plan de transformación integral enfocado en la digitalización de la compañía.

En un segundo bloque, Pablo Couso y Alejandro Jurado conversan, a través de casos prácticos y mediante ejemplos reales, sobre la importancia de la gestión de la liquidez de forma eficiente y sostenible y la importancia de que las pymes se focalicen en estos aspectos para que no se produzca, en la medida de lo posible, un descontrol financiero.

Por último, Pablo Couso cierra este WeBinar dando respuesta a la pregunta qué debe ser el nuevo CFO, analizando su papel en un contexto de disrupción como el actual.