El gasto mundial en TI alcanzará los 4,7 billones de dólares en 2023, lo cual representa un aumento del 4,3% respecto a 2022, según revelan las previsiones de Gartner.
No obstante, aunque las perspectivas generales para el gasto en TI empresarial son positivas, el gasto en dispositivos disminuirá un 8,6% debido al impacto continuo de la inflación en el poder adquisitivo del consumidor.
«El segmento de dispositivos está experimentando uno de sus peores años de crecimiento registrados», afirma John-David Lovelock, vicepresidente distinguido analista de Gartner. «A pesar de que la inflación disminuye ligeramente en algunas regiones, los factores macroeconómicos siguen afectando negativamente el gasto discrecional y alargando los ciclos de actualización de los dispositivos. No se espera que el gasto en dispositivos se recupere a los niveles de 2021 hasta al menos 2026».
Crecimiento en el segmento del software
Por su parte, el segmento de software experimentará un crecimiento de dos dígitos en 2023 a medida que las organizaciones aumenten la utilización y reasignen el gasto a aplicaciones y plataformas centrales que respalden las ganancias de eficiencia, como la planificación de recursos empresariales (ERP) y las aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes (CRM). Además, el aumento de precios de los proveedores también continuará impulsando el gasto en software durante este año.
Incorporación de la IA generativa a través del gasto existente
Aunque la inteligencia artificial generativa (IA) es lo más importante para muchos líderes empresariales y de TI, aún no está afectando significativamente los niveles de gasto en TI. A largo plazo, la IA generativa se incorporará principalmente a las empresas a través del gasto existente.
Fuente: IT Reseller