Las grandes corporaciones españolas que componen el IBEX 35 comunican más en este 2015 que en los dos años anteriores, contando todas con un perfil en LinkedIn, y 34 de ellas con un perfil más abierto en Twitter con respecto a años anteriores, ya que han aumentado la conversación y los contenidos relacionados con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Menos en Youtube, crece la presencia de estas corporaciones en redes sociales, siendo Twitter el canal más utilizado, seguido de Facebook, que lo usan 30 de ellas, 3 más que el año pasado.
Así se desprende del tercer informe elaborado el pasado junio por la consultora de comunicación Medialuna, que ha analizado cómo, cuándo, dónde y sobre qué conversan las grandes corporaciones españolas en las Redes Sociales.
Para todas estas empresas la red mayoritaria es Linkedin, donde todas están presentes con una mayor segmentación y creando nuevos perfiles temáticos. De esta manera las organizaciones realizan publicaciones sobre resultados económicos, nuevos proyectos, ampliación de establecimientos o presentación de nuevas colecciones, además de otras temáticas especializadas variadas. Asimismo crece el contenido sobre RSC y acciones con un fin social o filantropía.
De hecho estas empresas muestran más interés en contar a los usuarios actividades relacionadas con la mejora de la vida social, económica y cultural de sus ciudadanos. Es habitual contar con perfiles centrados en temas culturales, gastronómicos, deportivos o laborales, que bajo el nombre de la empresa se puedan dirigir a colectivos concretos.
Además se han ido aumentando los contenidos con vídeos y fotografías a través de Instagram, Pinterest o Slideshare, redes utilizadas por un 43% de las empresas para ese objetivo.
A modo de resumen el estudio pone de manifiesto:

Ver Noticia completa